Un día como hoy pero de 1934, nació Nancy Cárdenas, doctora en letras y profesora de arte dramático en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Sin embargo, la también poeta y locutora destacó por oponerse a la represión que vivían algunos grupos de la comunidad, mostrando su faceta como activista.

Con motivo de lo que sería su cumpleaños número 87, recordamos a Cárdenas por ser de las primeras voces que se hicieron escuchar en pro del movimiento LGBTTTIQ en nuestro país.

Nancy Cárdenas: sin miedo a ser quien es

Fue en el año 1973 cuando la poeta hizo historia en México, al ser la primera mujer en hablar abiertamente sobre su orientación sexual en televisión nacional.

El hecho se dio durante una entrevista con el periodista Jacobo Zabludovsky. Además de su gran revelación, Cárdenas aprovechó el momento para hablar sobre la homofobia, los derechos humanos de los homosexuales y las distorsiones de psicoanalistas y psiquiatras hacia la homosexualidad.

Ana de la Reguera presentará fantasía lésbica en bioserie

Ricky Martin: así admitió su homosexualidad hace 10 años

2El arte como agente de cambio

Para Nancy Cárdenas era muy importante que sus proyectos crearan conciencia sobre los problemas sociales que se atravesaban en el México de los años 70.

Durante su trayectoria como productora teatral, tuvo la oportunidad de adaptar distintas obras de teatro que compartían mensajes políticos inspirados en los movimientos estudiantiles de la época. Algunas de las más reconocidas son: “El pozo de la soledad y SIDA” y “Diálogos de refugiados”, por mencionar algunas.

1Pionera del movimiento homosexual en México

Uno de los temas por los que Cárdenas adquirió reconocimiento, fue su lucha por los derechos a la comunidad LGBTTTIQ. Como parte de su labor, fundó la organización Frente de Liberación Homosexual, la primera en dedicarse por los derechos homosexuales.

Asimismo, colaboró con los escritores Luis González de Alba y Carlos Monsiváis para escribir el primer manifiesto en defensa de los homosexuales en México.

En 1978, Nancy participó en la conferencia del Año Internacional de la Mujer, ejecutada en la Ciudad de México, donde leyó “La Declaración de Lesbianas en México”, utilizando por primera vez la palabra lesbiana en una conferencia.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.