La moringa o marango es un árbol de la familia de las moringáceas, de crecimiento rápido y que se cultiva en todo el arco subtropical del mundo; desde Asia y Filipinas, hasta el Centro de Sudamérica.
Es una planta medicinal que es fuente de varios nutrientes como proteínas, vitaminas y minerales, lo cual tiene grandes beneficios para la salud. De hecho, gracias a sus propiedades se usan para combatir la desnutrición.
¿Cómo y dónde se encuentra la moringa?
Es un árbol resistente y muy adaptable, que tolera los climas húmedos en torno a los Trópicos, y los propios de ambientes de montaña hasta los 1.800 metros de altitud. De la moringa se aprovechan los frutos, la corteza, las flores y la madera, pero con fines medicinales son las hojas, y también las semillas, su parte más valiosa.
Agrega más verde a tu dieta con estas deliciosas verduras
¿Qué es la vitamina D y para qué sirve?
Propiedades
Los principios activos de la moringa que le dotan de importancia medicinal y curativa son los siguientes:
Cómo consumirla
Una forma de consumirla es en forma de té. Para preparar un té de moringa necesitas una hoja de moringa seca, 1 litro de agua, azúcar o miel al gusto y media docena de limones.
Antes que nada lava la hoja de moringa muy bien y ponla a hervir con el agua por unos 10 minutos. Al finalizar, con la ayuda de un colador vacíala en un recipiente. Corta los limones y agrégalos a la infusión. Añade azúcar o miel al gusto. Se puede tomar frío o caliente.
Síguenos en Facebook ED Entretenimiento.
Más noticias de entretenimiento AQUÍ.
Con información de El Universal.