Cuando nosotros nos sentimos enamorados, realmente entramos en un proceso de formación de vínculos afectivos, lo cual nos ínsita a conocer más a una persona, y apreciar cada parte de él o ella sin importar raza, género, nacionalidad o edad. Sin embargo en ésta última no sólo influyen los sentimientos en cuestión, sino las reglas de la sociedad, la familia o el entorno en el que se vive, y sobre todo las etapas de desarrollo en las que estén viviendo cada uno de los involucrados.
A continuación te platicaré de algunas situaciones que rodean las relaciones que tienen diferencia de edades entre 5 a 10 años o más, para que reflexiones, si es tu caso o el de algún familiar, que muchas veces tiene que ver más los factores externos que el vínculo amoroso.
“Si le gustan grandes es porque tiene problemas con sus figuras paternas”. En este punto existe una influencia del entorno en el que se forma la persona en cuestión, sin embargo no es una pauta que designe que así debe de ser, cada quien reacciona de manera diferente a todos los estímulos que recibimos.
“Andar con alguien mayor absorbe la juventud”. Falso, lo que ocurre es que existe un proceso de adaptación que se genera, y se debe buscar establecer un equilibrio entre la tranquilidad o estabilidad, y la energía y diversión, así ambas partes se complementan.
¿Por qué ocurre la infidelidad?
¿Cómo terminar una relación sanamente?
“Si andas con alguien joven, estas destinado al fracaso porque ellos quieren vivir lo que tú ya viviste”. El ser mayor no significa transformarte en un mueble, y el ser joven no significa vivir en el antro o en las fiestas, todo tiene un tiempo y un espacio en el cual si hay amor, hay posibilidades de adaptación, y sobre todo si existe una mente abierta y una comunicación extensa.
“Existen variaciones de aceptación social entre hombres y mujeres por los rangos de edad”. Sí, cuando el hombre es mayor y la mujer es menor, para la sociedad es más aceptado que si la mujer es mayor y el hombre menor, en el primer caso, el hombre busca sentirse importante y la mujer busca experiencia y protección (madurez), en el caso inverso, la mujer busca la reafirmación de su autoestima con la conquista, y el hombre busca dirección y dominación. Así que sí incluso en esta época siguen existiendo este tipo de diferencias por género.
Así que ya sabes, la mayoría de las relaciones de pareja de este tipo, fracasan por otras cuestiones, que tienen que ver más con las situaciones externas como cualquier otra pareja, que por la diferencia de edad, porque ese es un factor que se puede equilibrar, si existe la comunicación y voluntad requerida en una relación amorosa.
Síguenos en Facebook ED Entretenimiento.
Más noticias de entretenimiento AQUÍ.
Liliana A. Rosado es psicóloga clínica y ejerce bajo el lema ‘Orientar, evaluar e intervenir’. Si quieres ponerte en contacto con ella o ver más de su trabajo puedes contactarla a través de su Facebook: PsicLiliR, Instagram: @psiclilianarosado y Twitter: @psicrosado