jueves, marzo 30, 2023
InicioShowbizBienestar y BalanceLa Sombra... una proyección directa de nuestro ser

La Sombra… una proyección directa de nuestro ser

Cuando escuchamos la palabra “Sombra” muchas veces nos recorre una sensación de miedo o temor en el cuerpo, siendo que muchas veces la sombra es algo que nos acompaña a donde sea que vayamos y es mejor agarrarle aprecio que sentirnos intimidados.

¿Qué es?, bueno de acuerdo a Carl G. Jung es aspecto inconsciente de la personalidad, caracterizado por rasgos y actitudes que el Yo consciente no reconoce como propios. Yo concuerdo mucho con este concepto, porque nuestra sombra es precisamente eso, algo que como lo vemos fuera de nosotros, creemos que no nos pertenece, siendo que es una proyección directa de nuestro propio ser.

“Cuidar esposos” es el estrés de las mujeres

Beneficios de comer chocolate

Nosotros como personas tenemos una personalidad que predomina, una forma de expresarnos que conocemos al 100% pero realmente ese es el 50% de todo lo que de verdad somos, muchas veces no te has preguntado ¿Por qué hay cosas que no me atrevo a investigar de mí mismo?, como por ejemplo, hasta dónde eres capaz de llegar cuando estás enojado(a), o que debes opinar realmente de las personas que te hacen sentir mal, a veces nos avergonzamos de todas estas emociones porque creemos que se encuentran fuera de lo que “debería ser”, sin embargo, hay una importancia que debemos tener clara de la “Sombra” y es lo siguiente:

*Siempre estará con nosotros porque es parte de nuestro ser más interior y oculto.

*Ahí guardamos todo lo que no queremos ver en nuestro consciente, desde miedos, hasta formas de pensar, sentimientos, y sobre todo esa personalidad que muy en el fondo no queremos aceptar o reconocer como propia.

*Conocer tu propia sombra te dará un autoconocimiento más completo, en donde tendrás que ejercer la auto aceptación de todo lo que tú eres, desde lo más claro hasta lo más obscuro, no puedes vivir creyendo que siempre haces todo “correctamente” porque entonces estará aumentando el bloqueo y la negación en tu propio ser.

*Cuando no trabajamos con nuestra propia sombra, o pensamos que no existe, entonces en algún punto empieza el desequilibrio emocional, porque todo lo que guardamos en nuestra sombra empieza a minar a nuestro consciente haciéndonos dudar, acerca de cómo actuar o de que queremos realmente en la vida.

*Lo que se busca es una unificación entre nosotros y nuestra propia sombra, no puede haber luz sin sombra, ósea, no puede existir un ser sin imperfecciones.

*Comprender lo que somos nos libera y hace que podamos entender la vida desde una perspectiva extensa, lo que nosotros externamos ante el mundo es sólo una pequeña parte de un todo, nosotros no somos las flores, sino la tierra donde crecen.

Así que la próxima vez que hables contigo mismo y te des cuenta todo lo que omites pero que realmente piensas, verás que eres tu quien juega con tu propia mente, deja de engañarte, y no creas esa versión de ti con la que te has esforzado para convencerte que eres una “buena persona”, mejor conócete y acepta que eres un ser humano, con cualidades y defectos, pero quiérete, con esa vulnerabilidad, admira que eres capaz de sentir empatía y rechazo, amor y rencor, felicidad y tristeza.

 

Liliana A. Rosado es psicóloga clínica y ejerce bajo el lema ‘Orientar, evaluar e intervenir’. Si quieres ponerte en contacto con ella o ver más de su trabajo puedes contactarla a través de su Facebook: PsicLiliRInstagram: @psiclilianarosado y Twitter: @psicrosado

Síguenos en Facebook ED Entretenimiento.

Más noticias de entretenimiento AQUÍ.

Ultimas noticias