Josefina Sánchez Quintanar, mejor conocida como Chepina Peralta, falleció este sábado a los 90 años de edad. Era una de las mujeres más reconocidas por sus aportes a la cocina mexicana.
La noticia fue dada a conocer por sus familiares, quienes informaron que “su corazón dejó de latir este sábado 2 de abril, en su casa, en paz y tranquila”.
Asimismo, decidieron que los servicios funerarios se llevarán a cabo a puerta cerrada, debido a la pandemia por coronavirus que vivimos actualmente.
Por su parte, el Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX envió sus condolencias a la familia de Chepina Peralta y les desearon pronta resignación.
“Un icono de la televisión, pionera y promotora de la gastronomía mexicana a través de sus espacios en TV y radio, #ChepinaPeralta falleció hoy a los 90 años”, escribieron en su cuenta oficial de Twitter.
Te puede interesar:
Allisson Lozz explota ante las críticas por su apariencia; así respondió
Filtran video de la audiencia de Eleazar Gómez; Tefi Valenzuela implora justicia
¿Quién fue Chepina Peralta?
Lucía Josefina Sánchez Quintanar inició su carrera en 1967 sin saber cocinar, ni conducir en televisión. Sin embargo, su simpatía la llevó a ser un ícono en la gastronomía mexicana.
Su participación en televisión inició con un una pequeña participación de 15 minutos en un programa. Más tarde, esta se extendería a más de 7 mil programas en televisión y 9 mil en la radio.
Además de dedicarse a la radio y televisión, Chepina Peralta escribió dos libros: uno sobre recetas de cocina y otro sobre su vida personal titulado “Cocinando mi vida”.