Michael Bay dirige el primer largometraje sobre el COVID-19.
El polémico cineasta Michael Bay fue el primero en tomar la actual pandemia como inspiración para su siguiente trabajo. “Songbird” es una película cuya fecha de estreno aún no es definida, pero ya es protagonista de un escándalo en redes sociales.
La trama de la cinta de ciencia ficción muestra cómo el mundo tiene que enfrentarse al COVID-23, una cepa mutante del coronavirus con una mortalidad del 50 por ciento. Esto ocasiona un confinamiento mundial por cuatro años, algo que no quisiéramos ver en la realidad.
Te puede interesar:
La película de las Tortugas Ninjas vuelve a empezar de cero
Esta es la lista de los ganadores a lo PEOR del cine, Los Razzie Awards
Michael Bay dirige el primer largometraje sobre el COVID-19.
En medio de este paisaje distópico, un mensajero intrépido, Nico (KJ Apa). Quien es inmune al patógeno mortal, encuentra esperanza y amor con Sara (Sofia Carson). Aunque su encierro les prohíbe el contacto físico. Songbird también está protagonizada por Bradley Whitford y Demi Moore como una pareja adinerada que puede ser la clave de la misión de Nico. Sin embargo, si el COVID-23 ya es peligroso, no lo serán menos las amenazas que se encontrará en el exterior.
Libremente inspirada en la epidemia del coronavirus o al menos producida casualmente durante la misma -no tiene aún fecha de estreno-. Presenta una trama de acción romántica en un mundo dominado por un virus mucho más letal que el que ahora nos azota. Aquí, el COVID-23 tiene una letalidad del 50% de tasa de letalidad. La cuarentena es controlada militarmente y dura cuatro años, pues la acción transcurre en 2024.
La cinta ha sido rodada durante la pandemia y por lo tanto el rodaje ha tenido limitaciones técnicas. Si bien en Estados Unidos el confinamiento no ha sido tan estricto como los europeos. Demi Moore, Craig Robinson, Bradley Withford, Peter Stormare, Alexandra Daddario y Paul Walter Hauser también participan en la película. La misma ha recibido críticas por ‘oportunismo’ e ‘insensibilidad’.
Aquí te dejamos el primer avance: