Cada vez falta menos para que el 10 de junio, el esposo de la Reina Isabel, Felipe de Edimburgo, alcance los 100 años de edad.
El royal más longevo del mundo ha estado casado con la reina desde hace 68 años, con quien tiene tres hijos, una hija, ocho nietos y ocho bisnietos.
Al igual que su esposa la Reina Isabel II, el príncipe Felipe ha visto a monarcas como Jorge VI (su suegro), la duquesa viuda de Gloucester (quien murió de 103 años), al igual que al ex gran duque soberano Juan de Luxemburgo, que murió a los 98 años y fue héroe de guerra en los años 40.

Mucho se ha hablado de los hábitos que lo han llevado a superar algunas de las enfermedades de las que ha sido víctima. Y si bien puede influir el acceso ilimitado a los tratamientos más avanzados del mundo, la doctora real Anna Hemming, ha revelado la “fórmula no tan secreta”, el ejercicio.
En entrevista con la revista “Hello”, la Dr. Hemming confesó que Felipe de Edimburgo ha sido un “deportista entusiasta durante toda su vida”.
El príncipe Felipe de Edimburgo cuenta con dieta y ejercicio balanceados
“Mantenerse activo tanto física como mentalmente juega un papel muy importante en el mantenimiento de una calidad de vida saludable y continua”, señaló Anna Hemming.
Dentro de los deportes más practicados por el príncipe se encuentran: cricket, hockey y remo.
Te puede interesar:
Reina Isabel recibe la vacuna anti Covid-19
El día que la Reina Isabel II visitó México
“Como todas las demás personas que llevan una vida sana y en forma y disfrutan de una ingesta equilibrada de alimentos saludables, es más probable que disfruten de una calidad de vida más saludable en sus últimos años de vida”, continuó.

Asimismo, la Dra. detalló que la dieta de el príncipe Felipe se compone de los mejores alimentos ricos en energía, incluidos huevos, eglefino ahumado y tortilla.
Sea cual sea la “fórmula” que Felipe de Edimburgo ha combinado para mantenerse de la manera en que se le vislumbra hoy en día, nos queda claro que el deporte y la buena alimentación son fundamentales para la salud de cualquier ser humano.