Eclipse de Fresa: Cuándo y dónde verlo en este mes de julio. El fenómeno astronómico se verá este día y esto traerá de beneficios.
Afortunadamente el eclipse de ‘La Luna de Fresa’ se podrá ver en el valle de la Ciudad de México.
Sherlyn habla sobre el papá de su hijo André
Aislinn Derbez y Kalimba así fue su tórrido romance
Para los amantes de los fenómenos astronómicos este domingo cinco de julio del 2020 se verá el eclipse ‘La Luna de Fresa’ , el cual se denomina así debido a que sus efectos de luz provocan que la luna tome unas espectaculares tonalidades rojizas.
Los eclipses penumbrales como también se les conoce se originan cuando la Luna pasa por por medio de la sombra de la Tierra teniendo un efecto ligero en nuestro satélite, pero que sí es muy visible para las personas.
También a los eclipses penumbrales son llamados Eclipse de ‘La Luna de Fresa’ por los colores rosas que refleja la Luna, en este 2020 será el tercero de cuatro que ocurrirán en este 2020
Si eres de las personas que le gusta mirar al cielo y ver estos espectaculares fenómenos astronómicos lo podrás ver completamente este cinco de julio, después se podrá ver en el resto de América, África y algunas regiones de Europa.
La duración del Eclipse de ‘La Luna de Fresa’ tendrá una duración de dos horas y 42 minutos, iniciará a las 8:37 horas de la mañana y concluirá a las 11: 19, se podrá ver desde cualquier punto del país.
Eclipse de Fresa: Cuándo y dónde verlo en este mes de julio
Además de observar el eclipse lunar este fin de semana, también se podrá ver una espectacular lluvia de estrellas los días 29 y 30 de julio.
También este fenómeno de lluvia de estrellas Delta Acuáridas podrá verse en todo el país y el mundo, aunque será más visible en el hemisferio sur del planeta.
Puedes seguirnos en Facebook El Dictamen Entretenimiento.
Y si quieres ver más noticias de entretenimiento da click AQUÍ.
Con información de Milenio.