El Dictamen
A un año de haber cumplido con el “Proyecto 27”, el nadador paralímpico Omar Osorio señaló que está preparado para enfrentar de nueva cuenta un rato similar en el que pretende nadar por varias horas más.
El tritón cordobés tiene en mente realizar “Proyecto 32” como su nombre lo indica, serían 32 horas en las que él nadaría ininterrumpidamente para apoyar a familias de bajos recursos.
Nely Miranda se recuperó y ganó medalla de plata en el Mundial de Para-Natación
“Así es, para 2019 nos vamos a preparar para este nuevo evento que será entre octubre y noviembre. Lo hago porque es una forma de ayudar a los demás, así sea mi última brazada lo seguiré haciendo por contribuir a la sociedad”, comentó.
“Tenemos que preparar bien las cosas pero se tiene en mente recaudar más alimentos para las familias vulnerables del estado de Veracruz. El año pasado nadé poco más de 38 kilómetros, 200 metros y di más de 58 mil brazadas. En 2019 el esfuerzo será aún mayor”, agregó.
Naomi Somellera se coronó en el Mundial de Para-Natación CDMX
Osorio explicó que este tipo de actividades son con causa, tratando de beneficiar a la sociedad través del deporte.
“Tuve la fortuna junto con cientos de cordobeses de apoyar a mil 200 personas en situación vulnerable. Juntamos 2.5 toneladas de comida, fue un buen resultado aunque si me sorprendió mucho ver la cantidad que se pudo reunir”, acotó el tritón.
Destacar que el nadador marcó pauta como el único nadador adaptado que ha logrado nadar de manera ininterrumpida 27 horas. El deportista que le sigue los pasos es un tritón checo que tiene marca de 99 kilómetros en 24 horas.
“La discapacidad no esta en una silla de ruedas, no está en una maleta, ni unos bastones, si uno no supera sus miedos, nadie lo hará por nosotros mismos” aseveró.
Dura derrota para Guillermo Ochoa y Standard de Lieja
Asimismo agradeció todo el respaldo brindado por la directora del Instituto Veracruzano del Deporte, María de los Ángeles Ortiz, quien lo conoce desde hace muchos años y ha visto su progreso dentro del deporte profesional.
“El que la directora del I.V.D. sea una deportista no convencional, la hace saber de primera intención como son las cosas con nosotros los atletas de deporte no adaptado.Conoce perfectamente bien el ámbito deportivo, las necesidades, lo que una pasa como atleta desde que iniciamos hasta que somos de alto rendimiento y poder salir de manera” dijo.
“Soy el mejor jugador de la historia” dice Cristiano Ronaldo
Finalmente en cuanto al “adiós” del multimedallista Juan Ignacio Reyes, Osorio afirmó que “se va un emblema mundial, no nacional, mundial, él es amigo y compañero le tengo una admiración muy grande. Se retira en el Campeonato Mundial, se va con muy buen lugar pero la historia que deja el mata da en el país y en el mundo difícilmente alguien la podrá igualar”, culminó.
Para estar informado de lo mejor del mundo deportivo, síguenos en nuestra página de Facebook ED Deportes