Maradona fue el mejor de todos: Cannavaro.
‘Il Capitano’ mantuvo una videollamada por Instagram con Marcelo, defensor lateral izquierdo del Real Madrid, y se deshizo en elogios para el DT de Gimnasia La Plata.
“Para mí, Maradona fue el mejor de todos” aseguró Fabio Cannavaro, histórico defensor del fútbol de Italia.
El marcador central logró ser campeón del mundo en Alemania 2006 y llevarse un Balón de Oro, por lo que es una palabra autorizada para opinar acerca de los mejores futbolistas de la historia.
¡IMPERDIBLE! 😱@fabiocannavaro y @MarceloM12 entraron en el eterno debate… ¿Messi o Cristiano? 🔝 pic.twitter.com/py0n4uZWDO
— Goal en español (@Goal_en_espanol) May 1, 2020
Además de hablar del histórico 10 del Napoli, tuvo sus palabras para Ronaldo Nazario.
“Ronaldo (Nazario) ha sido el único que se acercó a Diego. Yo lo he vivido contra Ronaldo en el 97, que estaba a tope. Ya ahí se hablaba de él y era impresionante, madre mía, te fulminaba”.
Cannavaro: “Estoy trabajando para entrenar algún día al Real Madrid”.
El italiano reconoció sus ganas de algún día dirigir al Merengue.
Premier League tiene fecha para culminar la temporada
Beckham cumple 45 años y aquí su historia
A Fabio Cannavaro le bastaron tres temporadas en el Real Madrid para ‘enamorarse’ del club.
Mientras que en una entrevista con ‘Madridista Real’, el italino reconoció sus ganas de algún día dirigir al Merengue.
Cannavaro dice que para él Maradona fue el mejor, y que el que más se le acercó fue Ronaldo Nazario. pic.twitter.com/6GFDexo9at
— 𝓛𝓪𝓾 💫 (@LauHalaMadrid) May 1, 2020
“Si quieres ser entrenador, tienes que pensar en lo más alto. Y lo más alto es el Real Madrid, es la Selección de Italia o algún gran club de Europa”.
Además “yo empecé trabajando para esto porque estoy trabajando para el día de volver y entrenar a un club como el Real Madrid”.
Maradona fue el mejor de todos: Cannavaro.
Además, Cannavaro, actual DT de Guanzhou Evergrande, habló sobre su forma de ver el juego y sus características.
Finalmente, “soy un entrenador que le pide a los jugadores jugar, un entrenador que pide dar intensidad con el balón y sin balón, porque al final el fútbol es tiempo y los futbolistas tienen que entender que, si soy tenso cuando no tengo el balón, le quito tiempo al rival”.