Los equipos históricos que desaparecerán con el Ascenso Mx. Con el paso del tiempo el Ascenso MX ha perdido un gran protagonismo dentro del futbol mexicano y sus equipos han disminuido considerablemente, debido a las carencias que estos tienen o simplemente porque no consideran un negocio redituable a este deporte.
¡ASÍ LA VOTACIÓN! ☝️
Tras la Asamblea de Dueños, se puso a votación los cambios en el Ascenso MX.
Hubo 8 votos a favor y 7 en contra.
Comienza una nueva era en el futbol mexicano.
🔴Detalles: https://t.co/QSDRYfYeYD pic.twitter.com/I9w1dSPftS
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) April 17, 2020
De ser 16 equipos hace algunos años, este número se redujo a 14 y finalmente solo a 12 clubes disputaron el Clausura 2020. Mientras unos lucharon por sobrevivir dentro de esta liga, otros no pudieron hacerlo más y optaron por abandonar el barco y acabar con la ilusión de poder pertenecer a la Liga Mx algún día.
🌯📣 Las esposas de los jugadores de la Liga de Ascenso MX del fútbol mexicano (Segunda División), se unen para hacer un llamado a los directivos y dueños de los equipos de la Liga MX para que no desaparezcan la división de plata. pic.twitter.com/ht7QNH2QvV
— DESDE CANCHA Deportes (@decandeportes) April 15, 2020
Ante la desaparición de esta categoría y la inminente implementación de la Liga de Desarrollo, esto implicaría que algunos equipos que formaron parte de la Liga MX en el pasado se queden ´atascados´ en la división de plata. Tal es caso de Toros de Celaya, Leones Negros de la U de G, Dorados de Sinaloa, Atlante y Zacatepec.
Azulgranas, estamos a punto de cumplir un año más de vida, por ello iremos presentando las 104 personalidades azulgranas ⚽🐴
Tarjetas 36/104#ContigoDondeSea 🔵🔴 pic.twitter.com/F1Qhj84BIF
— Atlante F.C. (En Casa) 🏠 (@Atlante) April 17, 2020
Uno de los equipos más importantes son los Potros de Hierro, los cuales cuentan con tres títulos de primera división, siendo el más reciente el del Apertura 2007. Sin embargo, desde su descenso en el Clausura 2014 no han logrado volver al máximo circuito, aunque arañaron en un par de ocasiones esta oportunidad al ser subcampeones en el Apertura 2015 y Apertura 2016.
Directivos de la Liga Mx aprueban desaparición del Ascenso Mx
Ascenso MX: Los equipos de la Liga MX que apoyaron la desaparición
Los equipos históricos que desaparecerán con el Ascenso Mx y que verán su sueño truncado de subir a primera división
Los Cañeros de Zacatepec también cuentan con títulos de primera división, obtenidos a finales de los años 50’s, aunque tras varios descensos en la década de 1980, y después de una serie de cambios de franquicias, no ha conseguido regresar al máximo circuito, pese a ser considerado de las escuadras históricas de nuestro país.
COMUNICADO OFICIAL #CañerosPorTradición #LaTradiciónSeHereda #AscensoMX #LigaMX pic.twitter.com/15dv7PkVzL
— CA Zacatepec (@CA_Zacatepec) April 17, 2020
El conjunto de la Universidad de Guadalajara presume tres subcampeonatos de la Liga Mx, sin embargo, desde mediados de la década de los 1990 el club universitario descendió a la segunda división. La última ocasión que los tapatíos llegaron al máximo circuito fue en la temporada 2014-2015, sin embargo, el sueño apenas duró 12 meses, ya que regresaron al Ascenso tras el Clausura 2015.
El fútbol es de la gente… https://t.co/zi8FAHsncd
— Leones Negros UdeG (@LeonesNegrosCF) April 16, 2020
Dorados de Sinaloa es otro de los equipos que luchó en varias ocasiones para salir del Ascenso, objetivo que logró en un par de ocasiones. A pesar de que solamente ha jugado tres años en la Liga Mx, la escuadra de Culiacán se ha convertido en un referente de la categoría de plata desde su llegada a esta rama y es uno de los clubes más populares.
🔙 | El día que @PepTeam anotó con el Gran Pez en Chiapas. 😍#TuCasaTuCancha #CadaQuienEnSuPecera 🏡 pic.twitter.com/x6ObLLlvvP
— Dorados (@Dorados) April 17, 2020
Además, la Jaiba Brava de Tampico-Madero, Venados de Yucatán y los Correcaminos de la UAT son otros de los clubes de tradición en esta división que estarían condenados a no poder subir de escalafón con la desaparición del Ascenso Mx.