La Liga Mx y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda firmaron un convenio, con el cual el máximo organismo del balompié mexicano se compromete a entregar los documentos o reportes relacionados con cualquier movimiento financiero de los integrantes de la primera división y de la Liga de Ascenso.
La finalidad de este acuerdo es evitar el ingreso de dinero de procedencia ilícita al futbol mexicano. Entre las transacciones que serán monitoreadas están las transferencias de jugadores y jugadoras, todo tipo de inversiones y los reportes del cumplimiento u obligaciones de cada equipo.
?#NOTA | Se firmó convenio de colaboración entre la UIF y la LIGA MX.
?https://t.co/8v0ClKyOjC#SienteTuLiga ⚽️ pic.twitter.com/FCROXiOUmV
— LIGA BBVA MX (@LigaBBVAMX) November 21, 2019
Ricardo Peláez planearía purga en plantel de Chivas
Cruz Azul y Atlas protagonizan pelea en redes sociales
“La Liga MX y el Ascenso MX proporcionará a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) información de las operaciones financieras concernientes a adquisición de jugadores o jugadoras, tanto reportes relativos al cumplimiento u obligaciones de cada equipo, cualquier registro de inversiones o reportes relacionados con el futbol, información útil referente a afiliados y directivos”, declaró Santiago Nieto, director de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Para cumplir con el compromiso, la Liga MX pondrá en práctica medidas de “Control Financiero” en todos los clubes de Primera División y Ascenso MX, las cuales son: homologar administración y estructura financiera, utilizar balances entre ingresos y gastos, además de constante supervisión en la administración de los clubes.
Por su parte, Enrique Bonilla, presidente de la Liga Mx, afirmó que este convenio es una muestra que el futbol mexicano se maneja con transparencia y de que están dispuesto a trabajar de la mano del Gobierno Federal.
Síguenos en Facebook ED deportes