sábado, septiembre 30, 2023
InicioDeportesLas mujeres que son leyenda en el deporte nacional

Las mujeres que son leyenda en el deporte nacional

Las mujeres que son leyenda en el deporte nacional.- Rafael Covarrubias / El Dictamen

México se ha convertido en tierra de mujeres de éxito en el ámbito deportivo en los últimos años. En el marco del Día Internacional de la Mujer, recordamos a las atletas que le regalaron al país una inmensa alegría.

Ana Guevara

La velocista se ha ganado el reconocimiento de propios y extraños dentro de su carrera profesional poniendo en lo más alto a México. Fue campeona en el Mundial de Atletismo en el año 2003. Un año más tarde, conquistó la medalla de plata en la prueba de los 400 metros en los Juegos Olímpicos de Atenas

Hoy en día es directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte donde ostenta dicho cargo desde el 2018. Pese a que su administración en el cargo ha sido polémica, su legado como deportista es intachable.

Paola Espinosa

La clavadista originaria de La Paz, Baja California ha marcado una época dorada en los clavados mexicanos. Su primera aventura comenzó en el Mundial de Clavados de Barcelona 2003 donde ganó una medalla de bronce en la categoría de clavado sincronizado en el trampolín de tres metros. Paola tuvo la dicha de participar en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. En su segunda etapa ganó la medalla de bronce en la prueba de sincronizados en plataforma de 10 metros; mientras que en su última participación obtuvo la plata en los diez metros junto a su compañera, Alejandra Orozco.

Soraya Jiménez

Una mujer que luchó muchísimo para dejar escrito su nombre con letras doradas en el deporte nacional. Su perseverancia la convirtió en la primera mexicana en conquistar un oro olímpico. Sucedió en Sydney 2000 cuando Soraya Jiménez se impuso en la categoría de los 58 kgs en halterofilia.

La mexicana ya había sido reconocida anteriormente, obtuvo premios en la Copa NORCECA en Estados Unidos y en un torneo de Venezuela de 1996. Lamentablemente perdió la vida en marzo del 2013 a causa de un infarto agudo al miocardio.

¿Neymar tiene novia alemana?

Portero con sobrepeso se luce con fabulosa atajada

Las mujeres que son leyenda en el deporte nacional 

Dolores Hernández

La veracruzana se ha convertido en una de las principales cartas del equipo mexicano de clavados de cara al futuro. A su corta edad, Dolores Hernández presume una vitrina envidiable. Participó en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014 donde arrasó con tres medallas de oro.

Durante los Juegos Panamericanos del siguiente año volvió a ser acreedora a una medalla de oro en saltos sincronizados de tres metros al lado de Paola Espinosa y una medalla de bronce  en el salto individual en el trampolín de tres metros.

Su última gran conquista llegó en la Serie Mundial de Clavados Montreal 2020. Dolores, junto a Osmar Olvera, se llevaron el bronce en la final de sincronizados mixtos trampolín 3m.

Liliana Ibáñez

Liliana Ibáñez es la estrella de oro para México a pesar de que la natación no es algo que caracteriza al pueblo mexicano. La mexicana le ha tocado remar contra la corriente pues dicho deporte no es tan apoyado dentro del país a pesar de que ha impuesto records a nivel absoluto.

Durante el 2018 obtuvo cinco oros, una plata y tres bronces en los juegos centroamericanos, además que  en la Copa del Mundo de Curso Corto de Singapur finalizó entre las seis mejores.

Una de sus grandes conquistas es el récord mexicano de los 100 metros. Tardó solo 53.19 segundos en recorrer dicha distancia. Ahora mismo, la nadadora se termina de recuperar de una operación en el hombro izquierdo y se prepara para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Síguenos en Facebook ED deportes

Más noticias AQUÍ

Ultimas noticias