Kuri mete “controversia” ante el IMPI.
Durante mucho tiempo se dijo que el nombre y el escudo Tiburones Rojos pertenecía al Gobierno del Estado de Veracruz, pero resulta que esta situación sería incorrecta de acuerdo a lo que indica el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) e incluso a las declaraciones del Lic. Zwinglio Miguel Morice abogado y representante legal de Fidel Kuri Grajales.
Estas declaraciones se dieron en el programa Súper Deportivo en el entorno al Club Veracruzano de Futbol Tiburón de la Liga de Balompié que busca jugar en el estadio Luis “Pirata” Fuente pero que para poder hacerlo Kuri y su abogado le piden como condición que se cambien el nombre.
“Legalmente no pueden usar el nombre por cuestiones de propiedad y de marca. Tiburones o Club Tiburón para así resguardar el patrimonio de los Veracruzanos junto con el estadio”, señaló.
Kuri mete “controversia” ante el IMPI.
Aquí la pregunta es ¿Se le pasó al Gobierno registrar o actualizar el nombre Tiburones Rojos Veracruz ante el IMPI?. ¿Por qué la empresa de Kuri tiene el registro?.
El conflicto entre Fidel Kuri y Diego Bartolotta surgió a raíz de la intención del presidente del nuevo Tiburón de utilizar el estadio como casa del equipo para la temporada debut de la Liga de Balompié Mexicano, algo que solicitó directamente al Gobierno y no a Kuri que aún se mantiene en posesión de inmueble aunque el contrato de comodato se extinguió legalmente en el mes de diciembre del año pasado.
De acuerdo a lo informado por la Promotora Deportiva Del Valle de Orizaba el estadio ha sido facilitado al Club Atlético Veracruz, también de la nueva liga, que supuestamente cumplió con todos los requisitos legales para poder utilizarlo y que evidentemente buscó a Kuri para llegar a un arreglo y ocupar dicha sede.
Kansas y Houston protestan unidos contra la injusticia social
Faisanes deserta de la Liga de Balompié Mexicano
Hay que entender la naturaleza jurídica de contratos como el comodato y de Derecho Internacional como el famoso Pacto de Viene del ’85 (en realidad en el ’85 solo se modificó a instancias de alguno de los firmantes.
Al ser comodatario la empresa del licenciado Kuri tiene una posesión legitima de ciertos elementos que conlleva el contrato que celebró con el Gobierno de Veracruz. Entre esos elementos está el nombre y el escudo (que son la marca en si según este tratado), esa posesión es totalmente legitima y al no ser revocada ni por resolución ni acuerdo sigue vigente (algunos se confundieron y pensaban que se anulaba en automático cuando se pagó para no descender).
Ahora ya entrados al tema: el poseedor y quien tiene el registro es Kuri no como propietario sino como poseedor (como cuando rentas una casa vas con tu contrato para que te pongan luz y el recibo sale a tu nombre), pero ese registro está ligado al registro de Gobierno del Estado (2009) y mientras subsista el comodato Kuri es el que debe pelear en primer término si lo empiezan a usar en Indonesia para un equipo de futbol (ejemplo).
Cuando surgió la noticia en el 2016 que había pasado esto, quizá algunos lo recuerden, el registro no se tenía que renovar aún (son por diez años y se había renovado en el 2009) pero entonces Kuri si registro una “marca” alternativa. El año pasado al renovarse el registro el comodatario (Kuri) es el que aparece como titular (puede usarla y obtener los dividendos de su uso) pero su PROPIEDAD sigue siendo del Estado de Veracruz. Saludos y disculpas por haberme extendido.
Ahora que también lo curioso es que se ha manejado que Kuri Grajales aprovechó que el nombre de Tiburones Rojos no estaba renovado y él lo registró a su nombre ante el IMPI.
Así mismo, el Gobierno le exigió que entregara el estadio para que ambos equipos jueguen en la Liga de Balompié Mexicano, tanto Atlético Veracruz, como Club Veracruzano de Fútbol Tiburón.
Kuri mete “controversia” ante el IMPI.
Lo cierto que el equipo CVF Tiburón es el que más cabida le da a jugadores veracruzanos, además de que hay una posibilidad muy alta de que el técnico también podría ser veracruzano.