Héctor Herrera titular en remontada del Atlético de Madrid.
En el estrecho margen de error que se mueve la UEFA Champions Laague, Joao Félix salvó tres puntos cruciales para el Atlético de Madrid, al borde de un indudable lío en el Grupo A del torneo hasta la remontada del atacante portugués, cuyos dos goles, el definitivo 3-2 en el minuto 85, superaron un infame 1-2.
No extrañó el triunfo este martes del conjunto rojiblanco, por todas las ocasiones que dispuso, pero tampoco lo habría hecho el 2-2 sobre el que se movió buena parte del segundo tiempo, entre los altibajos sobre el terreno del bloque dirigido por Diego Simeone, que arregló con dificultades el 4-0 que asumió con demasiado conformismo en la primera jornada por la superioridad del Bayern.
🌟 ᴍᴀꜱᴛᴇʀᴄʟᴀꜱꜱ 🌟
🔴⚪ #AúpaAtleti | #UCL
⚽ #AtletiRBS pic.twitter.com/xQcUFek2Km— Atlético de Madrid (@Atleti) October 27, 2020
El Atlético actual es una incógnita. Descubre una condición de imprevisible que lo hace poco fiable. Y vulnerable. Más aún en su centro del campo, quizá el núcleo de muchos de sus problemas, pero no de todos, porque también están los laterales, sobre todo el derecho, y porque concede en defensa y perdona arriba, aunque tiene recursos que ganan partidos. Este martes fue el goleador Joao Félix.
Héctor Herrera titular en remontada del Atlético de Madrid.
Es desbordante para cualquiera cuando recibe en condiciones y su elección es acertada. El problema es que aún no sucede con toda la constancia que su equipo necesita, porque es indiscutible que el colectivo rojiblanco requiere las individualidades del ‘7’. No hay mejor demostración que el incierto choque europeo de este martes.
Él tiene la lucidez y el descaro que tanto echa en falta en los últimos metros el Atlético. También el talento. Y el gol. No hay ninguna duda en ese sentido sobre el atacante portugués, pero sí en otros parámetros. En la colocación, en la intensidad, en la presión y, sobre todo, en la selección del momento de cada regate, de elegir una maniobra u otra, un pase o una conducción.
📸 🇱🇦 🇮🇲🇦🇬🇪🇳 🇩🇪🇱 🇵🇦🇷🇹🇮🇩🇴
Sonrisa de goleador/es 😊
🔴⚪#AúpaAtleti | ⚽#AtletiRBS pic.twitter.com/MmdHJvcAhk
— Atlético de Madrid (@Atleti) October 27, 2020
Un ejemplo fue su remate acrobático de chilena al borde del cuarto de hora. Aún con 0-0 y ante el portero. Un maravilloso movimiento, tanto como el envío aéreo a la espalda de la defensa que le regaló Héctor Herrera, impreciso tantas veces como certero cuando imaginó y ejecutó ese pase. Pero quizá exagerado. Quizá habría sido mucho más eficaz una simple volea, más definitiva, como lo fue en los otros dos goles justo cuando el encuentro se había torcido.
Héctor Altamirano es presentado como técnico de Querétaro
Beisbol con causa en San Andrés Tuxtla
Porque, aún con dos jornadas nada más, el partido era crucial. Ganador el Bayern unas horas antes en Moscú contra el Lokomotiv (1-2) para insistir en que la primera plaza tiene un favorito indudable, la presión recayó en el Atlético; en su casa, con el Salzburgo, con Luis Suárez listo…
Y con Marcos Llorente de medio centro en defensa, pero sorpresivo elemento ofensivo en ataque entre líneas. Una perturbación para el endeble sistema atrás del Salzburgo, que sufrió a la media hora tales consecuencias porque defiende mal y porque cuando él conduce en los últimos metros tiene la determinación que a muchos le falta.
Herrera titular en remontada del Atlético de Madrid.
⏱ 94' | #AtletiRBS 3⃣-2⃣
¡𝐅𝐢𝐧𝐚𝐥! ⏸ ¡🆁🅴🅼🅾🅽🆃🅰🅳🅰 y victoria vital en la #UCL!
🔴⚪#AúpaAtleti pic.twitter.com/t5YRrNiaKQ
— Atlético de Madrid (@Atleti) October 27, 2020
Su tiro con la izquierda al borde del área, tras una carrera lateral, después de un rechace, no fue nada del otro mundo. Ni por potencia ni por colocación ni por complejidad. Stankovic, el portero visitante, tampoco hizo la parada que debía. El desenlace fue el 1-0 al borde de la media hora de un duelo entonces más o menos cómodo, del que se despidió lesionado Daka, el mejor goleador de su rival.
Herrera titular en remontada del Atlético de Madrid.
No fue suficiente. Cuando sentía suyo el partido, cuando su adversario se hacía menos evidente en ataque. Una pérdida inconcebible señaló de nuevo al mexicano Héctor Herrera con la misma nitidez que redescubrió al Salzburgo una vía que ni siquiera intuía. Al que con dos pases más de un lado al otro le bastaron para encontrar el 1-1 y a Szoboszlai, en su primera ocasión relevante.