Directivos de la Liga Mx aprueban desaparición del Ascenso Mx. Tras una reunión que se extendió por poco más de dos horas, los directivos de la Liga Mx votaron a favor de desaparecer al Ascenso Mx, así como de abolir el ascenso-descenso en el futbol mexicano por los próximos cinco años. Además, Enrique Bonilla, presidente de ambas ramas, informó que el torneo Clausura 2020 de la división de plata será cancelado debido a la pandemia de COVID-19 que azota a nuestro país.
⚽️: El presidente de la Liga Mx, Enrique Bonilla confirmó la cancelación del torneo clausura 2020 del Ascenso Mx sin campeón. Además, confirmó que en los próximos 5 años no habrá descenso en el fútbol mexicano. pic.twitter.com/iNGeg49OBg
— José Juan Vázquez (@josejuanvazkez) April 17, 2020
De acuerdo a ESPN, la votación para definir la reestructuración del balompié mexicano fue divida y se concretó gracia a un solo sufragio. Según lo reportado por el medio ya citado, ochos directivos apoyaron la propuesta de desaparecer el Ascenso Mx, mientras que los restantes sietes objetaron acabar con la promoción de conjuntos al máximo circuito.
❗️Votación para QUITAR el #AscensoMx.
Te lo CONTAMOS en #MarcaClaroMVS
📻102.5 FM
📺336 Dish
💻 https://t.co/hR2c0F2h2K pic.twitter.com/tHSdLvpnud— MARCA Claro (@MarcaClaro) April 17, 2020
Chivas, Tigres, Monterrey, Grupo Pachuca (Pachuca y León), Necaxa, Pumas y Cruz Azul rechazaron los cambios propuestos por la Liga Mx y la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Por su parte, América, Grupo Orlegi (Santos y Atlas), Morelia, Puebla, San Luis, Grupo Caliente (Tijuana y Querétaro), Toluca y Juárez respaldaron la drástica medida.
Se cancela la temporada Clausura 2020 del @AscensoBBVAMX
240 millones de pesos anuales, 20 millones de pesos por club con el nuevo formato.
Se elimina el ascenso por 5 temporadas
Se cancela la regla 20/11 en la @LigaBBVAMX
— LUIS CASTILLO (@mluiscastillo) April 17, 2020
Con esto, el Ascenso Mx desaparecerá y dejará su lugar a una Liga de Desarrollo, que estará enfocada a brindar oportunidades a futbolistas sub-23. Asimismo, los propietarios del futbol mexicano decidieron eliminar el ascenso-descenso por los próximos cinco años y concentrarían sus esfuerzos en profesionalizar a la primera división.
Ascenso MX: Los equipos de la Liga MX que apoyaron la desaparición
Ascenso MX: Tampico Madero explica su voto
Directivos de la Liga Mx aprueban desaparición del Ascenso Mx, un solo voto marcó el rumbo del futbol mexicano
Hace un par de días, los propietarios de franquicias del Ascenso Mx aceptaron la propuesta de Enrique Bonilla de cancelar su temporada Clausura 2020, así como eliminar esta categoría en favor de un torneo de formación y que no tendría derecho a pelear por un lugar en la primera división profesional.
Bonilla en resumen: Adiós al AscensoMx (lo que ya se sabía) y se acaba la Temporada sin Campeón ni opción de subir de categoría. Una buena lana para los equipos de la ahora extinta liga. No habrá descenso o ascenso en Liga Mx por 5 torneos y se acaba la regla de menores. pic.twitter.com/jyGofWktJZ
— Raúl Guzmán (@raulguzman) April 17, 2020
Hasta el momento se desconoce el formato del certamen que ocuparía el lugar de la segunda división y los probables clubes que serían parte de este nuevo proyecto de los dirigentes del futbol mexicano.
Enrique Bonilla (presidente de Liga MX):
– No habrá ascenso y descenso al menos durante los próximos cinco años.
– El torneo Clausura 2020 en el Ascenso MX queda cancelado. No habrá campeón. #LigaMX #AscensoMX
— Espacio Deportivo (@e_deportivo) April 17, 2020
Según algunos cálculos de expertos, alrededor del 70% de los jugadores que participaban en el Ascenso Mx no tendrían cabida en este campeonato debido a que rebasan el límite de edad estipulado (23 años).
Los dueños de la Liga MX ya votaron y el destino del Ascenso parece estar sellado 😥
Entérate de lo que sucedió en la junta de dueños 👇https://t.co/QSDRYfYeYD
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) April 17, 2020
Desde 1994, la segunda división de México ha sufrido varios cambios. En ese año cambió su nombre histórico para pasar a conocerse como Primera División A. Esta marca perduró hasta el Apertura 2009, cuando se renombró a Liga de Ascenso. Finalmente, en el Apertura 2015 fue modificada a Ascenso Mx.
Se destinarán 240 millones de pesos anuales, 20 millones de pesos por equipo.
Por obvias razones ya no se llamará Ascenso Mx, sin embargo aún no tienen ni bases ni el nombre definido pues mencionó “la nueva división”
— Arantxa Garza (@arygarza7) April 17, 2020
En los últimos años, ha albergado a un gran número de franquicias y ha llegado a disputarse con 24 clubes. Empero, en los tiempos más recientes ha visto una gran rotación de equipos, que han llegado y han desaparecido, y en el malogrado Clausura 2020 solamente 12 conjuntos participaron.