Carlos González: Listo el Primer Maratón Veracruz-Boca Río. Hacía falta la cereza en el pastel.
Integrante del Comité del Primer Maratón Veracruz-Boca Río, mismo que se correrá el 5 de diciembre del 2021.
Carlos Eduardo González Álvarez, integrante del Comité del Primer Maratón Veracruz- Boca Río, visitó El Dictamen y fue recibido por el Gerente General, Alberto Villarello Ahued, gerente general de El Decano de la Prensa Nacional, con quien sostuvo una amena charla.
González Álvarez señaló que todos los integrantes del comité, “tenemos rato que estamos en el medio deportivo y siempre hemos tenido la cosquillita. Todos hemos corrido Maratones, en conjuntos llevamos más de 60, entre todos los del comité”.
“Siempre hemos sido muy partidarios de traer eventos importantes aquí a Veracruz , ya tenía tiempo que ya veníamos planeando una carrera de este tamaño. En Veracruz- Boca del Río, tenemos eventos a nivel nacional muy importantes. Hay una carrera de 10 kilómetros y un medio maratón, son de los más importantes de nivel nacional, vienen atletas de todos los países, entonces creíamos que lo que hacía falta era la cereza en el pastel, que es la carrera de 42 kilómetros”.
Destacó que “es un proyecto que ta tenemos cerca de 3 años trabajando, estudiando la carrera y bueno creíamos que era el momento exacto para lanzarla”.
Hay dos partes importantes. Uno la derrama económica, hubo muy buena aceptación. Mal que bien es un cierre vial importante, pero nosotros lo presentamos como el maratón de todos y esa es una parte que si fue muy importantes, porque nos llegan en redes sociales. De oye yo quiero participar, pero no solo como corredor, sino como parte del voluntariado, se acercaron empresas y las cámaras de Veracruz, todas queriendo participar. De los ayuntamientos”.
Presentan revancha de Leyendas ex Tiburones vs Chivas
Exitosa noche de Boxeo en la arena Fallo Altamirano
Agregó que ya “hay 85 por ciento de inscripciones, el 75 por ciento de los corredores, son foráneos. Con 29 Estados de la República confirmados, toda esa gente representa ocupación hotelera. Hemos reportado 6 diferentes países, de Arabia Saudita, Venezuela, Colombia, Kenia, Estados Unidos”.
“Desde una muy buena expo, medidas de seguridad, apoyo de Ayuntamientos con los cierres viales, de tránsito, un seguro de corredor. Una muy buena playera, medallas impecables, con muy buen diseño, todo representa. Esto le llamamos experiencia maratón
Algo en lo que fue categórico es que todos los corredores lo metan en su calendario. Quieren que el número de participantes sea de 1500, “creemos que da para mucho más”, pero por el momento arrancarán con ese número porque “queremos respetar el protocolo que nos determinen las autoridades. Si el evento fuera este fin de semana, nosotros tenemos una expo limitada y van a pasar un número determinado de personas, uso de cubrebocas obligatorio, creemos que debemos ser responsables y fomentar la salud, así como el deporte, pero cuidando y siendo cautos con lo que nos puedan las autoridades”.
La entregas de los kits será el día cuatro de diciembre, en el hotel Galería Plaza, en el salón Veracruz, de 8 de la mañana a 7 de la noche.
Carlos González: Listo el Primer Maratón Veracruz-Boca Río.
La ruta es muy emblemática, con la ruta del bulevar, “es precioso, son casi 30 kilómetros a orilla del mar, es una preciosidad de ruta. Salimos de la parte más antigua, en el Zócalo de Veracruz, sobre la calle de Independencia, hacia Montesinos. Te incorporas a la plaza del bulevar, la región naval. Corres todo todo el bulevar, hasta la calle de Médico Militar.
Ingresas hasta Ruiz Cortínes, te vuelves a incorporar al bulevar. Subes por Juan Pablo II. Te vuelves a incorporar al bulevar, corres hasta el Foro Boca, pasas por la parte del Palacio de Boca del Río, pasas por la parte del Cañonero Guanajuato. Regresas al Foto Boca, corres todo el bulevar de regreso, hasta la calle de Martí, hasta una calle antes de España, regresas hacia el bulevar, hasta Xicohténcatl. Te incorporas a Montesinos hasta 5 de mayo, pasas a Díaz Mirón y retomas hasta llegar al Zócalo, hasta el mismo lugar”.
Finalmente, aseguró que la ruta está certificada. 42 kilómetros, 195 metros.
Síguenos en Twitter @ElDictamen