AMFpro buscaría firmar un contrato colectivo de trabajo con la Liga Mx. La Asociación Mexicana de Futbolistas (AMFpro) poco pudo hacer para evitar la desaparición del Ascenso Mx y con ella la fuente de trabajo de decenas de jugadores, quienes quedarán a la deriva con la transformación de esta categoría a una Liga de Desarrollo. Este nuevo certamen estará enfocado para elementos sub-23.
#Comunicado 📢🚨 pic.twitter.com/ofy0HxnHQl
— AMFproMX (@AMFproMX) April 17, 2020
Ante este escenario, la AMFpro, presidida por Álvaro Ortiz, lanzó un comunicado de prensa en el que lamenta la decisión ratificada el día de ayer por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Además, lanzó una advertencia a los dirigentes del balompié nacional sobre la posible negociación de un “contrato colectivo de trabajo”.
La Asociación Mexicana de Futbolistas @AMFproMX dijo que las decisiones tomadas burdamente en torno al Ascenso MX no solo afectan a un grupo de futbolistas, también a sus familias e incluso a los aficionados.
Ahora buscarán un contrato colectivo.
Aquí el comunicado ⬇️ pic.twitter.com/4MWvIsjkst
— Raúl Orvañanos (@RaulOrvananos) April 25, 2020
“Para las y los jugadores profesionales en conjunto con la Asociación Mexicana de Futbolistas, no hay más que la inminente negociación de un convenio colectivo que no sólo protege nuestros derechos humanos y laborales como jugadores profesionales sino que sea con auténtica transparencia equidad y Justicia que deriven en un cambio de rumbo para el futbol que tanto se necesita en el país”, expresó la asociación.
Enrique Bonilla habría revelado el plan de fusión entre la Liga Mx y la MLS
Carlos Salcido tomará las riendas de la LBM
AMFpro buscaría firmar un contrato colectivo de trabajo con la Liga Mx; especialista descarta que esto sea posible
A pesar de este ambicioso plan de la AMFpro, este organismo no estaría facultado para negociar un contrato colectivo. De acuerdo al abogado en derecho deportivo, Ricardo de Buen, al tratarse de “Asociación Civil”, este este no cumple con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo para exigir lo planteado en su comunicado de prensa.
La AMFPro sin poder negociar contrato colectivo de trabajo, por no ser sindicato 👀⚽️https://t.co/sNW9ST5N72
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) April 25, 2020
“Una Asociación al ser una AC no tiene la legitimación que establece la Ley Federal del Trabajo para poder pedir la firma de un contrato colectivo”, declaró de Buen en entrevista con ESPN. Además, el litigante señaló que forzosamente la AMFpro debería constituirse como un sindicato para tener estos derechos a los ojos de las leyes mexicanas.