La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) a nivel nacional, estima que el sector de la construcción en México, registrará un crecimiento al cierre del 2024, dijo Luis Rafael Méndez Jaled, dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
“Híjole no tan como quisiéramos, esperemos que al final del día, con un crecimiento, ha sido un 2024 complicado, también en el año de la pandemia, pues decrecimos en un 18 por ciento, en el 2023, fue un año con mucha construcción y mucha certidumbre por las grandes obras que se ejercieron, obras que dejaron de presupuestarse de manera importante en el 2024 y esto también dio una caída significativa, entonces estamos esperando que al final del sexenio, podamos terminar con un crecimiento del uno por ciento”, comentó.
Explicó que, a nivel nacional, se tiene una buena comunicación con el gobierno federal, y por ello los constructores hicieron entrega de un proyecto que contiene 600 necesidades de infraestructura en el territorio nacional.
CMIC afirma que tiene una buena comunicación con el gobierno federal
“Para hacer equipo y para hacer vínculos en el tema federal, ya a nivel federal, estamos teniendo una excelente relación con todos los directores que están encargados de la infraestructura y desde la iniciativa privada queremos que la gobernadora esté enterada que cuenta con nuestro apoyo”, comentó.
Destacó que hace unos meses, la CMIC a nivel nacional, hizo entrega de un proyecto de necesidades a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y de manera directa al Ing. Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Explicó que dicho proyecto contiene más de 600 necesidades de infraestructura que tiene el país, donde el estado de Veracruz, aportó las propuestas que se piensa se deben de considerar.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ