sábado, junio 15, 2024
InicioEstatalAumenta la sequía en Veracruz con 107 municipios afectados

Aumenta la sequía en Veracruz con 107 municipios afectados

Publicado:

La actualización del Monitor de Sequía arroja un aumento de esta condición en el estado de Veracruz, en donde al corte del 29 de febrero se contabilizan 107 municipios con grado de sequía, 8 de estos registran sequía excepcional, la categoría más alta en la medición de este sistema del Servicio Meteorológico Nacional.


Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que con relación al corte anterior, aumentaron 33 municipios con grado de sequía, ya que la cifra era 74, y hoy son 107.


Apuntó que de este total, 54 municipios están en la categoría de sequía moderada, 25 en sequía severa, 20 en sequía extrema y ahora 8 municipios con sequía excepcional que es la categoría más alta que indica el Servicio Meteorológico Nacional.


Detalló que el 50.5 por ciento de los municipios del estado de Veracruz presenta nivel de sequía, de los cuales el 31 por ciento se encuentra entre las zonas norte y centro de la entidad veracruzana.


Los 8 municipios con sequía excepcional son Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Ilamatlán, Ixcatepec, Platón Sánchez y Tantoyuca, los cuales se ubican en la cuenca del Pánuco al norte del estado, que ha sido la cuenca más afectada por el déficit de lluvia


En la sequía extrema 24 municipios se ubican entre las cuencas del Pánuco y Tecolutla, y solamente dos en la cuenca del Coatzacoalcos: Jesús Carranza y Uxpanapa.


Destacó que el déficit de lluvia continúa en el estado de Veracruz, lo cual ha propiciado que se incremente la probabilidad de incendios forestales.

Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua. Foto: Javier TELLO
Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua. Foto: Javier TELLO


Mencionó que de acuerdo con la Conafor, en su último corte indica un total de 38 incendios forestales en territorio estatal, lo cual ubica a Veracruz en el tercer lugar nacional con mayor incidencia. En primer lugar se encuentra Morelos con 45 y segundo México con 42 incendios.


Respecto al pronóstico climático para el trimestre marzo-abril-mayo en relación a lluvias, señaló que en marzo y abril se registrarían lluvias por debajo de la media histórica, la cual es de alrededor de 50 a 75 milímetros.


Resaltó que nos encontramos en la temporada de estiaje, el más severo en Veracruz se da entre abril y mayo.


No obstante destacó que las previsiones para mayo indican que podría registrar ya algunas lluvias.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ

Lo más reciente

Con posible norte de 65 km/h; así afectaría la primera depresión tropical a Veracruz

La primera depresión tropical ya se ha formado en el Océano Pacífico y se...

El Águila derrota a Tigres con gran actuación de sus lanzadores en el inicio de la serie

Alonso Gaitán conectó jonrón en la cuarta entrada y selló el triunfo de El...

Suiza vence a Hungría en su presentación en la Euro 2024

Suiza venció 3-1 a Hungría, en el partido que cerró la primera jornada del...

Estaba desaparecido y lo encontraron calcinado en Córdoba

Como Francisco Javier Martínez Quiroz de 27 años de edad y con domicilio en...

Relacionados

¿Se registrará otra lluvia en la zona conurbada este sábado?

Luego de la lluvia que se registró ayer por la noche en la zona...

Liberan a 8 migrantes en Tierra Blanca

Tras un operativo realizado por elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, se logró la liberación de 8 víctimas que habían sido privadas de su libertad en Tierra Blanca.  

Inauguran el Mercado Social “Manos Creativas” en Coatzacoalcos

Autoridades del Ayuntamiento de Coatzacoalcos y de la Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz (Sedesol) inauguraron el Mercado Social